Viajar al pasado, el nuevo turismo gracias a la realidad virtual
La realidad virtual es una tecnología que ha abierto la puerta a un mundo extraordinario que se puede aprovechar de infinitas maneras. El cine, los videojuegos y la publicidad son campos que ya están utilizando la realidad virtual para mejorar la experiencia de los usuarios y el turismo también se suma a esta tendencia.
Hace unas semanas se celebraba en Barcelona el Forum TurisTIC, donde se unen las últimas tendencias tecnológicas y el turismo, organizado por Eurecat, el Centro Tecnológico de Cataluña. El responsable de la división de Turismo de la Comisión Europea, Eric Philipart, explicaba que cada vez son más las ciudades que utilizan la realidad virtual con aplicaciones al turismo cultural. China, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos se están moviendo muy rápidamente hacia este modelo de storytelling digital en tres dimensiones. Y Europa debe liderar también esta transformación del turismo.
La ciudadela ibérica virtual: Ullastret
Uno de los proyectos pioneros de Cataluña es la reconstrucción virtual de Ullastret. Este pueblo del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, ha sido reconstruido tal como se conocía hace 2280 años, en el 250 AC. Los viajes al pasado son posibles gracias a dos años de trabajo de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural y el MAC-Ullastret.
Málaga en 360°
El patronato de turismo de la Costa del Sol también está avanzando en el uso de la realidad virtual. Con el objetivo de promover la Semana Santa de Málaga, se han elaborado vídeos en 360° y miles de fotos detalle para introducir a los usuarios en las sensaciones estéticas que genera esta fiesta en la provincia malagueña. Podemos disfrutar de este vídeo 3D (en el que se puede mover la perspectiva de la cámara) y sentirnos que estamos en Málaga viendo las procesiones como en la misma calle.
Y esto sólo son los primeros proyectos que están saliendo de la aplicación de la realidad virtual al turismo. Quién sabe lo que podremos conseguir en 5 o 10 años alrededor de todo el mundo, explorando ciudades, paisajes, sus tradiciones y su pasado.
El equipo de redacción de Euroaula.