¿El turista olvida las crisis?
Ante las grandes crisis de este siglo, observamos reacciones muy diferentes por parte de los turistas. En general se afirma que los turistas no tienen memoria, y que por lo tanto a medio o largo plazo o incluso a corto plazo, éstos olvidan las crisis y los destinos turísticos no se ven afectados por las diferentes crisis. Si nos referimos a las crisis naturales ocurridas este siglo, tendríamos que señalar multitud de huracanes del Caribe, el terremoto de Java, el tsunami del sudeste asiático,…. en estos casos se puede afirmar con total rotundidad que el turismo no se ha visto afectado por las crisis.
Si nos referimos a la desgraciadamente larga lista de atentados terroristas ocurridos este siglo, debemos empezar por Nueva York, Madrid, Londres…
En este año 2015 se producen atentados en Paris, Túnez, Estambul, Bangkok, Península del Sinaí y nuevamente en Paris ¿Cómo han respondido los turistas a los atentados que se han producido? La respuesta en este caso no es clara, por un lado podemos afirmar que los países occidentales no han sufrido efectos negativos en cuanto al turismo. Pero por otro lado, en Túnez el turismo ha caído este año aproximadamente un 50%. En el caso de Bangkok, durante la segunda quincena de agosto la caída del turismo fue del 17%. La terminal de llegadas del aeropuerto de Sharm el Sheij está prácticamente vacía y Egipto ha desaparecido como destino para el turismo de invierno.
El Estado Islámico lucha contra el turismo, pero el resultado es que los efectos sólo son evidentes en el sector turístico de los países árabes o musulmanes, ya que estos destinos se perciben por parte del turista como no muy seguros y vulnerables. Dándose la circunstancia que en países como Egipto, Túnez o Turquía el peso que el sector turístico tiene en la economía es muy elevado y además tienen una oferta turística basada en gran parte en el turismo de sol y playa, sector en el que hay muchos destinos turísticos alternativos, por lo que el terrorismo yihadista golpea doblemente a estos países. Partiendo de la premisa de que no hay ningún destino totalmente seguro, el turista seguirá teniendo una memoria selectiva o esta larga lista de atentados está llegando a convertirse en algo permanente y por lo tanto ya no será capaz de olvidar ninguno de ellos?
Pia Oliván, Cap d’Estudis i Departament d’Empresa