El marketing online, vital para el sector turístico
En función de las búsquedas, tiempo de la visita, palabras clave y demás variables de la analítica web, las agencias mixtas pueden anticiparse a la demanda según el rastro de información que el usuario va dejando involuntariamente, cuando navega por su sitio Web. En agencias como Destinia, Lowcostravel, Atrápalo o Almeida Viajes analizan y aprovechan estas variables para mejorar el producto y el precio. Según lo más buscado por los clientes finales y en base estos datos, se ponen los esfuerzos en determinadas negociaciones. De igual manera, haciendo uso de esta información, las campañas de publicidad y marketing se pueden definir mucho mejor si conocemos lo que los clientes están buscando en determinados periodos del año.
El enfoque hacia productos en base a potenciales interesados es mucho más rentable que lanzar productos turísticos a ciegas en base al precio, por ejemplo. Además de la información que dan los programas de analítica web de los buscadores, como es el caso de Google Analytics, existen herrmaientas de análisis de tendencias de búsqueda en internet, como por ejemplo Google Trends. Las tendencias generales de los internautas son si cabe más importantes incluso que la información que obtenemos de la analítica de nuestra propia web. Pues con el análisis de nuestra web podemos identificar qué buscan y cómo reaccionan nuestros visitantes, pero con el análisis de las tendencias de búsqueda podemos analizar qué demanda el mercado en general y con qué fuerza.
Digamos que la analítica web permite gestionar estrategias a corto plazo, mientras que las tendencias permiten tener más visión de futuro.google trends viajes Si sabemos gestionar la información objetiva que nos ofrece Google Analytics y Google Trends, entre otras, el rumbo a seguir se identifica más rápidamente y las decisiones se toman en base al mercado y no al ensayo/error al que estamos expuestos si realizamos ofertas basadas en criterios subjetivos. Con toda la información obtienida del análisis de los visitantes de una agencia de viajes, sumando el análisis de las tendencias de internet, y mirando de puertas para dentro las ventas producidas, responder al qué, cómo, porqué, cuándo, a quien, dónde y para qué, es mucho más fácil y efectivo.
Si tienes una agencia de viajes online o estás pensando en dar el salto a internet, todo lo que puedas aprender sobre marketing online recabará en beneficio para tu agencia. Otra opción es dejar descansar esa responsabilidad en las manos de profesionales del marketing online y publicidad para agencais de viajes que te ayuden a posicionar tu agencia, como por ejemplo Conecta Turismo S.L.