¿Qué tal un trabajo en el extranjero?
¿Es realmente beneficioso un trabajo en el extranjero para los jóvenes?
Siempre llega ese momento donde debemos emprender una búsqueda laboral. El entorno más cercano suele ser el primero en saber de esto, por lo que una recomendación de su parte puede ser muy útil. Al mismo tiempo, seguramente continuemos nuestra búsqueda en portales con ofertas de trabajo o consultoras que nos asistan a encontrar ese trabajo que realmente deseamos en la ciudad donde vivamos. Está claro que encontrar un trabajo dentro del área más cercana nos aportará una gran cuota de comodidad. Pero... ¿Es la comodidad lo que nos motiva a la hora de buscar un trabajo? Pues no debería. Nuestras prioridades deberían estar enfocadas en aquellas oportunidades que nos aportan un desarrollo profesional dentro de nuestras carreras. Dicho de otro modo, oportunidades que nos generen satisfacción y disfrute con nuestro trabajo. Y la respuesta a esta búsqueda puede encontrarse de un modo en particular: con un trabajo en el extranjero.
¿Por qué trabajar en el extranjero?
Un trabajo en el extranjero puede presentarnos un sinfín de oportunidades. En principio, nos enfrenta a un alto porcentaje de posibilidades de tener que aprender otro idioma. Al realizar nuestras actividades a diario con nativos de ese lugar, podremos incorporar expresiones, modos, y un nivel de comprensión que no encontraremos en ninguna academia de idiomas, por más buenas que sean. Desde mi propia experiencia, vivir en Barcelona me plantea a diario la posibilidad de aprender y mejorar mi catalán. Sin lugar a dudas, nos transformará a nivel personal y profesional. Al buscar (y encontrar) un trabajo en el extranjero, uno también podrá conocer en vivo y en directo el "cómo" y el "por qué" de otras culturas, costumbres e personalidades. Esto nos permitirá tener otra perspectiva de las cosas, y nos transformará de cara a lo nuevo, hacia aquello que nos resulta diferente.
¿Qué puede aportar una experiencia laboral en el extranjero?
Sin lugar a dudas, la experiencia profesional comienza a adquirirse en estos casos. Al principio, los trabajos no estarán necesariamente vinculados a la formación de cada joven. Aún así, su carrera profesional se verá afectada positivamente, gracias a la experiencia en el extranjero. Desde otro punto de vista, también se encuentran aquellos jóvenes con formación académica que encuentran trabajo en su sector. En estos casos, la experiencia laboral en el extranjero suma muchos puntos en el desarrollo profesional. Un perfil con estas características será considerado con iniciativa, proactivo y adaptable a los diversos contextos que surjan.
¿Dónde?
Previo a buscar trabajo en el extranjero, debemos saber dónde y en qué áreas se podrán encontrar más y mejores oportunidades. Según diversos estudios de Adecco, los españoles son más buscados en países como Alemania, el Reino Unido y Francia.
¿Has tenido alguna experiencia en el extranjero? ¿Tienes intenciones de emigrar al exterior para desarrollarte profesionalmente? Entonces... ¡Déjanos tu comentario!
¿Te gustaría poder estudiar en otro país? En Euroaula sabemos que la formación de nuestros alumn...
Este verano decidí lanzarme a la aventura y buscar trabajo en el extranjero. Elegí Edimburgo porqu...
![](https://www.euroaula.com/sites/default/files/styles/thumbloglist/public/Zarate%20Gast%C3%B3n.jpg?itok=Q9GT5D-S)
Traffic Manager en Euroaula